QUÉ ES GEER
¿Quiénes somos?
¿Qué ofrecemos?
Historia
Miembros GEER
¿Qué ofrecemos?
EUROSPINE
IBERIAN COURSE DIPLOMA 2021
PHOTO GALLERY
CURSO BÁSICO COLUMNA 2019
CURSO ACTUALIZACIÓN PATOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL
II CURSO ACTUALIZACIÓN PATOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL
¿Cómo trabajamos?IBERIAN COURSE DIPLOMA 2021
PHOTO GALLERY
CURSO BÁSICO COLUMNA 2019
CURSO ACTUALIZACIÓN PATOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL
II CURSO ACTUALIZACIÓN PATOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL
Historia
Miembros GEER
Comité Científico
El Comité Científico está formado por 5 miembros. El Presidente de la Sociedad y cuatro miembros de la sociedad de reconocido prestigio en alguno de los ámbitos de la cirugía de la Columna (ciencias básicas, patología lumbar, cervical, deformidades), de los cuales cada dos años se renuevan dos de ellos. Estos miembros son elegidos por la asamblea de entre una terna propuesta por el Comité Científico y voluntarios y ratificada por la Junta Directiva.
Las funciones del Comité Científico son las de planificar toda la actividad científica anual de la Sociedad, analizar y elegir los trabajos científicos que serán presentados en cada congreso anual y planificar la colaboración con otras sociedades científicas en cuanto a cursos y congresos. Igualmente este comité se encarga de la evaluación y seguimiento de las becas de investigación y las tutorías de formación que la Sociedad concede a sus miembros, la elección de las mejores comunicaciones orales y posters del congreso anual y aquellas que serán premiadas de acuerdo con unos estrictos criterios de evaluación, así como de respaldar con el auspicio del GEER a los eventos –cursos y/o reuniones sobre patología del raquis- que se consideren de interés y calidad suficiente (así como de la aceptación y el seguimiento de Tutorías de formación entre unos cirujanos y otros que cada año ofrece la Sociedad).
Las funciones del Comité Científico son las de planificar toda la actividad científica anual de la Sociedad, analizar y elegir los trabajos científicos que serán presentados en cada congreso anual y planificar la colaboración con otras sociedades científicas en cuanto a cursos y congresos. Igualmente este comité se encarga de la evaluación y seguimiento de las becas de investigación y las tutorías de formación que la Sociedad concede a sus miembros, la elección de las mejores comunicaciones orales y posters del congreso anual y aquellas que serán premiadas de acuerdo con unos estrictos criterios de evaluación, así como de respaldar con el auspicio del GEER a los eventos –cursos y/o reuniones sobre patología del raquis- que se consideren de interés y calidad suficiente (así como de la aceptación y el seguimiento de Tutorías de formación entre unos cirujanos y otros que cada año ofrece la Sociedad).
Presidenta: | Dra. Teresa Bas Hermida |
Miembros: | Dr. Juan Francisco Blanco Blanco |
Dra. Rosa Maria Egea Gamez | |
Dr. Alberto Hernández Fernández | |
Dr. Félix Tomé Bermejo |